EL ORIGEN DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE LA VICTORIA
La imagen de la Virgen de la Victoria tiene más de cinco siglos de vida. Por ello, para conocer su origen hay que retrocer en el tiempo.
¿Un año? 1487, ¿una ciudad ? Málaga, y ¿ un hecho histórico? La conquista de Málaga por los Reyes Católicos.
Según la tradición, la Virgen fue un regalo que le hizo Maximiliano de Austria al Rey Fernando el Católico para desearle la victoria en la conquista de Málaga. Así, el Rey aragonés ubicó la imagen de la Virgen en su oratorio de camapaña, donde recibió las oraciones y el culto correspondiente para ganar la contienda. Siguiendo con la tradición, fue una noche en uno de los campamentos donde Fernando soñó con la imagen de la Virgen ,la cual le concedía la victoria en la conquista de Málaga
Con motivo de aquel acontecimiento, los monarcas decidieron que una de las imágenes que donarían a la ciudad de Málaga se titularía Santa María de la Victoria e iba recibir culto en una ermita que se construyó en el lugar donde el rey había tenido su campamento y el sueño revelador denominandola como “ hermita de Nuestra Señora de la Bitoria”. Está ermita pasó a depender unos años más tardes a los frailes Mínimos, dando lugar a la creación del primer convento de la Orden de los frailes Mínimos en España, y siendo el lugar donde se establece el actual Santuario de la Victoria.
CURIOSIDADES
- Hay que esperar hasta 1867 para que la Virgen de la Victoria se convierta oficialmente en la patrona de Málaga, bajo el ponticife de pio IX.
- La festividad de la Virgen de la Victoria comenzó celebrándose el día de la Asunción, hasta que en el siglo XVII se pasó al 8 de septiembre.
- Durante la guerra civil tuvieron que esconder la talla de la Virgen en la catedral , gracias a ello se salvó de todas las turbas originadas a partir del 18 de julio.
- Además es patrona de la ciudad de Melilla, de Alcudia (Islas Baleares), el pueblo de Sanabria (Zamora) y la ciudad de Trujillo en la pronvicia de Cáceres, comparte nombre con una de las cervezas malagueñas mas famosas.